lunes, 29 de junio de 2009

Por que todo lo bueno llega a su final...

Señoras y señores, esto se acabó!

Y sí! Pues es que les escribo desde mi queridísima Ciudad de México! Ya no sé si tengo lectores dado que abandoné el blog por un mesesito mientras anduve de viaje... pero aquí estoy para hacer oficial la despedida del blog!

Aunque bueno, dadas las solicitudes que he tenido, jeje... en estos días estaré haciendo un "pequeño" resumen del viaje de este último mes... Más historias de mochileada... Barcelona, Mainz, Rüdesheim, Reus, Tarragona, Paris, Berlin, Rostock... Vaya mesesitoo.. Ya verán porqué necesito como otro mes para descansar! Jaja...

Después de tantas cosas maravillosas que pasaron en estos largos y al mismo tiempo cortos seis meses, es difícil expresar en breve todo lo que siento... además no soy buena con las narraciones breves! Pero la verdad es que sobran las palabras... me quedan memorias, experiencias, recuerdos, unas diez mil fotos, amistades, que hablan más de todo lo que significaron estos meses en Finlandia y viajando.

Es una gran satisfacción haber logrado este objetivo y que todo haya salido mejor de lo que imaginé... Me siento realizada, contenta, emocionada, llena de sueños y espectativas, nerviosa por lo que viene, pero felizzzz, de nuevo con mi morchito, en México lindo y querido! Y bueno, seré más feliz aún en Septiembre cuando este también junto a mis papás y hermanas, en uno de los momentos más especiales de mi vida...

Muchas gracias a todos los visitantes esporádicos del blog y a los que se echaron todas mis historias (que siempre eran con cariño pero largassss) sin perder detalle...!

Abrazosss desde México!!!!!!!!!!!!!!!!

martes, 19 de mayo de 2009

Tallinn en primavera!

He cumplido una promesa! Cuando fui a Tallinn la primera vez, en Febrero, dije que regresaría porque me encantó y así fue! Gracias al empujoncito de mi papá que me ayudó a convencerme de ir de nuevo y al descuento de Eckerö Line para el viaje de ida y vuelta en el mismo día, me fui ayer lunes a Tallinn de nuevo.. Y que buena decisión! Menos mal que lo hice, porque si antes me había gustado, ahora me gustó más!!!

Es increíble como cambian las cosas, con el color de la naturaleza... En blanco, como en Febrero, o en verde, como ahora en Mayo, está precioso! Cada belleza en su estilo, pero igual lindo!

El clima ahora ayudó mucho más para poder caminar con tranquilidad, recorrer un poco más y visitar una parte de la ciudad que la vez pasada no vimos. Lamentablemente era lunes y el museo de arte que quería ver estaba cerrado, pero estuvo mejor porque no hubiera alcanzado el tiempo para caminar con tranquilidad.

Es impresionante como estaba ahora de llena la ciudad, grupos enormes de turistas, la mayoría finlandeses o de la región báltica... Ahora los restaurantes de la plaza principal que en Febrero parecían hasta cerrados, tenían sus mesas y sombrillas en plena plaza! Lindo!

Lo mejor de todo, los tulipanes! Adoro los tulipanessss! Son hermosos! La ciudad está llena de tulipanes de todos los colores! Y son unos colores preciosos!

Hermoso, hermoso, hermoso! ¿Qué más les puedo decir? Vengan a conocer los países bálticos! Y de ser posible en Mayo-Junio... las ciudades se visten de gala con colores maravillosos para recibir a sus visitantes!



Vean la comparación en video, Tallinn en Febrero y en Mayo!


Amo el Korvapuusti!

He de confesarlo... tengo un nuevo amor, su nombre es "korvapuusti"! Pero no hay de qué preocuparse, sólo es un inofensivo y deliciosoooooo postre típico de aquí! En castellano se conoce simplemente como "rollo de canela", pero créanme, todo aquel que crea saber a qué sabe un rollo de canela, no sabe nada, porque aún no ha probado los de aquí!!! Los originales, únicos y deliciosos korvapuusti finlandeses.

Lo mejor de todo, es que el domingo aprendí a hacerlos!!! Creo que si no consigo trabajo próximamente, podré venderlos y no me iría nada mal porque son deli! Además como en México gusta tanto el pan dulce, chance y pega! Son super fáciles de hacer y descubrimos que el ingrediente secreto es el cardamomo! Más que la canela, el cardamomo es el que le da ese toque especial al sabor de la masa!

Los aprendí a hacer porque Adriana tomó un curso de cocina finlandesa de un día, especial para estudiantes de intercambio, donde les enseñaron los platos más típicos de aquí (yo de tonta no lo tomé pero ya tengo la copia del recetario que les dieron). Así que bueno, me reuní con ella y con Clara para aprender! Los ingredientes son pocos y básicos: Harina de trigo, leche, levadura, huevo, harina, azúcar, sal, cardamomo, canela y mantequilla!
La masa se hace super fácil, mezclando todo, hasta que quede medio cauchosa pero suelta del recipiente, que no se pegue. Se deja reposar 40 minutos cubierta para que la levadura haga efecto y crezca. Después de eso, se amasa y se forma un rectángulo. Se cubre con mantequilla, azúcar y canela. Se forma el rollo y se corta en forma de trapecio. Se le da la forma de korvapuusti volteando y presionando en la mitad y listo!
Se ponen en la bandeja para hornear y se dejan ahí otro rato cubiertos para que crezcan otro tanto. Antes de meterlos al horno se untan con un huevo batido para que se doren y se les echan trocitos de azúcar glass. La horneada dura sólo unos 10 minutos y listoooo! Calienticos y deliciosos para saborear!
La mejor compañía para el rollo de canela es un "kakkao", o sea, un rico y también calientico chocolate.
Ya se que se antojaron, pero no se preocupen, algún día los probarán!

El tiempo pasa, sólo quedan unos días...

Ahora si vale la pena la cuenta regresiva... Al día de hoy me quedan 10 días en Helsinki. Se siente raro, en 5 meses son muchas las cosas que se pueden hacer!

Pero bueno, ahora que he estado registrando actividades me doy cuenta que, cual campana de Gauss al revés, los picos, los momentos más cargados de actividades, más movidos, son el inicio y el fin... Al principio porque todo es novedad, al final porque uno ya se va! Los meses intermedios también estuvieron movidos para mi, pero en una relativa estabilidad, fueron de muchos viajes y regresar a Helsinki era como regresar a casa... Como deciamos aquí refiriendonos al dicho de "hogar dulce hogar", "Domus sweet Domus" (domus es el nombre de la residencia).
Así que en estos días que son los últimos para mi y para todos los que estos meses me han acompañado en fotos, paseos, comidas, desayunos, travesías, aventuras, etc., hemos tratado de hacer más en el poco tiempo que nos queda... Afortunadamente el clima ha ayudado y el hecho de que ahora los días son reelargosss también. ¿Recuerdan que cuando llegué les decía que amanecía a las 9 am y anochecía a las 3 pm? Bueno, pues ahora amanece a las 3:30 am y anochece a las 10:30 pm..!

La semana pasada fuimos a ver el atardecer a la playa... esa donde en Febrero realicé mi primera caminata sobre mar congelado, ahora si está el aguitaa, sigue helada, pero ahí está. La playa es increíblemente calmada, no hay ni una olita, se mueve más una piscina/alberca.
Ahí estuve con Su y Adriana jugando como niñas chiquitas a saltar a tomar fotos de cada momento, a capturar las últimas imagenes en nuestras cámaras y nuestras mentes de estos paisajes. Ahora nos ha dado por saltar en todas las fotos y yo hasta estuve recordando mis épocas de bailarina de ballet haciendo poses extrañas en contraluz!
He tomado tantas fotos que ayer me salió un mensaje de alerta diciendo que tengo poco espacio libre en el disco duro! Llevo 7325 fotos! Y las que faltan! Me preguntaba el otro día porque uno no toma tantas fotos en la "vida diaria". Aquí casi a diario tomo alguna foto... Pero bueno, creo que me autorespondí que en "la vida diara" uno tiene a sus seres queridos al lado, viviendo con uno lo que pasa... Aquí las fotos las tomo para poderles compartir a los que no están conmigo lo que estoy viviendo, y para poder recordar después a los que salen en las fotos y que no estarán conmigo más adelante.

Otro momento bien bonito en la semana fue la invitación que me hizo Heli, una diseñadora que conocí hace unos meses aquí, para comer en su casa. A Heli la contacté por Internet a través de la base de datos de investigadores de la Universidad de Diseño, porque su proyecto de doctorado me interesó y quería entrevistarme con ella para saber más detalles de como había sido todo. Desde el principio súper querida se puso en contacto conmigo, nos tomamos un café para conocernos y me prometió que me invitaría a su casa para que además conociera la parte este de Helsinki porque ella vive por allá.
Se portó súper amable porque, como ella me dijo, sabe muy bien lo que se siente y lo que se vive cuando uno esta de intercambio en el extranjero. Ella fue estudiante de intercambio primero en Holanda durante su carrera, luego en Londres para la maestría y finalmente en Tokio para el doctorado. El miércoles fui a comer a su apartamento que está preciosamente ubicado! Viven literalmente en la mitad de la nada, pero al lado de Helsinki... En medio de la naturaleza, al lado del mar... En el último piso de un edificio con vista a la bahía de Vuosaari. Su esposo preparó la cena y me atendieron divino, con vinito, vodka, un pescado de aquí llamado Sikkala, postre, café, etc. Súper amables, de las personas que ojalá algún día se pasen por México o Colombia para poderles devolver una atención como esa.
El jueves estuve caminando por zonas de la ciudad que increíblemente aún no había caminado. Hay zonas de Bogotá o de México que tampoco he caminado en la vida y muchas de Helsinki se quedarán sin conocer, pero pues entra la preocupación de decir "ya me voy y aún no he ido a esto, aquí, allá, etc." Así que tratando de abarcar un poco más, me caminé media ciudad. El panorama no difiere mucho, jeje, esta ciudad es pequeña, muy homogenea, pero claro, el sólo hecho de que ahora haya hojas en los árboles hace que las cosas se vean diferentes.
También estuve tomando fotos en los edificios principales de la Universidad, porque ya no estoy yendo casi. Terminaron las clases y sólo me queda ir por mis calificaciones y la constancia del intercambio.
El viernes hubo otro picnic de despedida en uno de los parques de la ciudad, pasé por ahí porque estaba al lado del edificio de la Ópera y tenía boletos para asistir al ballet en la noche, a ver una obra de Shakespeare "The Taming of the Shrew" o La fierecilla domada, en el ballet finlandés.
Como ven, una semana movida... esto al compás de la tesis porque tengo que entregar avancesssssss! Ojalá pudiera entregar el blog como avances, verdad? Jajaa...

sábado, 9 de mayo de 2009

La primera despedida!

Como todo lo bueno llega a su final... Señoras y señores, esto se acabó!

Al menos así ya se siente y por lo mismo ya empezaron las despedidas. Este es el último mes oficial de intercambio y todos los que este tiempo hemos sido amigos (y muchos seguiremos siéndolo), casi una familia, pues empezamos a hacer maletas para regresar a casa o, como es mi caso, salir de viaje antes de regresar a casa.

Esta fue la primera despedida, muy especial porque estuvimos todas las niñas que durante este tiempo estuvimos haciendo más cosas juntas, aunque con seguridad no será la última. Como les digo, todo este mes de mayo empieza a irse la gente, unos más temprano que otros. Mi último día aquí en la residencia será el 29 de Mayo, fecha en que inicio mi última travesía de la temporada de la que ya les hablaré más adelante.

Hicimos una reservación en un restaurante típico finlandés (primera y última vez en Helsinki en un restaurante porque no son naaadaaaa económicos). Era una especie de buffet con platos típicos y la verdad por el precio valió muchísimo la pena porque estaba delicioso y hacían descuento a estudiantes! Comimos como siempre de tooodoo. Había salmón a las hierbas, reno, cordero, res, papás en todas sus presentaciones (puré, con crema, cacerola...) porque es lo que más comen aquí, la famosísima sopa de arvejas/chícharos, ensaladas, pastelitos de la región de Karelia.

Estuvo bien bonitoo y especial... Brindamos por un semestre que nunca olvidaremos, pasamos servilletas para anotar nuestros teléfonos y direcciones de origen, tomamos muchas fotos... Es increible que las cosas pasen tan rápido. Como diria mi mamá "todo llega y todo pasa"... Pero aunque termine esta temporada, de verdad creo que habrá sido una de las mejores de mi vida. Los dos intercambios que he hecho han dejado huella, cambiado perspectivas, ampliado visiones, marcado momentos, sembrado inquietudes, traído oportunidades, en fin...

Después del restaurante, de tantaaa comida, con mucha energía y para bajar la pesadez, no fuimos a un barcito de cubanos que quedaba muy cerca del restaurante. No bailamos muchísimo pero se hizo el intento. Yo además tenía que celebrar mi pinta porque fue la primera (y la última) vez en Helsinki que medio me arreglé! Jaja... Desempolvé una blusita que por obvias razones no me había puesto (la traje para el calorcito de Barcelona que pronto disfrutaré) y hasta conseguí prestada una plancha para el cabello para ver si lograba verme mejor... porque aquí uno como que poco se arregla, además los kilos demás, la resequedad de la piel, los efectos del abuso de chocolates, pan y mantequilla en la piel... en fin! Se hizo el intento de quedar bonita por una noche! Jajaja!

Estos días que quedan en Helsinki serán extraños... Una extraña sensación de "ya quiero regresar", combinada con un gran sentimiento de "no me quiero ir". Al final, pues las cosas seguirán el curso que tienen que seguir y aunque he de reconocer que tengo pánico de enfrentar lo que vendrá en unos aspectos (laboral, académico, etc.), afortunadamente tengo también la mejor motivación del mundo esperandome al otro lado del Atlántico, una nueva vida al lado de mi morchito hermosho!

La lista de tareas pendientes que tengo en mi escritorio para este cierre de temporada es extensa: un par de lugares que me falta visitar, la despedida del cuarteto imperial (Anastasía, Su, Adriana y yo), empacar, dejar la maleta que me tocó comprar y un par de cosas más en algún lugar porque no me las llevaré de viaje, limpiar la habitación, entregarla, cancelar la cuenta del banco, entregar el teléfono, esperar los resultados de mis exámenes, rezar para que haya aprobado todo, sacar mis calificaciones, ir a apostillarlas, recoger mi constancia de estudios del semestre, la carta de mi supervisor, ver que haré con algunas cosas que no me puedo llevar, enviar reportes a la UNAM, terminar mi tesis, terminar mi tesis, terminar mi tesis... en fin, un montón de cosas! ¿Mencioné que tengo que terminar la tesis? Jajaja! Auch...

Y así empieza la cuenta regresiva, quedando a la fecha 18 días en esta aventura nórdica a la que espero en algún momento de la vida regresar...

De izq. a der. arriba: Zahra (Singapur), Clara (España), Su (Singapur), Anastasia (Rusia), Marina (Alemania), Adriana (México), Jessica (Alemania). De izq. a der. abajo: Rahel (Suiza), Janine (Suiza), Carolina (Colombia) y la última era una amiga de Marina, no del intercambio.

Un videíto:

Mi alice partner y Seurasaari!

Desde que inició el semestre había querido contarles de una actividad que realicé aquí con una estudiante finlandesa, pero no había sacado tiempo para eso... Ahora como el tiempo ya se está acabando, sino es ahora, no habrá mañana!

Resulta que el centro de idiomas de la Universidad de Helsinki, tiene una actividad para los estudiantes de intercambio que consiste en una especie de intercambio cultural con un estudiante finlandés que habla el idioma nativo del extranjero y lo quiere practicar. El asunto consiste en realizar actividades a lo largo del semestre, mas o menos unas dos horas a la semana y hablar de lo que sea, intercambiar experiencias, datos, chistes, lo que sea, con el objetivo de practicar ambos idiomas, en mi caso español e inglés (una semana en español, la otra en inglés y así sucesivamente), porque aunque estuve en clases de finlandés, no tengo dominio del idioma como para querer practicarlo, aunque a veces hablabamos sobre cosas que iba aprendiendo en el curso.

Mi alice partner o tándem, como se conoce el compañero del curso, fue Marjo-Riitta, estudiante de sociología. Ahora recuerdo que se las mencioné cuando publiqué la entrada del Laskiainen porque fue ella quien me prestó el overol rojo para el evento de esa ocasión. Marjo-Riitta o Marjis para hacerlo más cortico y amigable, la verdad es que habla rebien español, aquí la gente tiene muchísima facilidad para aprender idiomas! Estuvo además de intercambio por un semestre en Murcia, España y allí practicó también bastante.
Fue una experiencia bien bonita compartir este semestre de reuniones con ella. Como les he comentado en otras ocasiones, es difícil acercarse a los finlandeses y este curso parte de lo que pretende es que uno tenga una pequeña ventana de integración con los estudiantes y la vida finlandesa. Nuestras actividades juntas fueron sobretodo visitas a museos y almuerzos.
La última visita que realizamos (aunque aún tendremos dos reuniones más pero ya extraoficiales) fue a la isla de Seurasaari, un museo al aire libre de la vida campestre finlandesa: casitas de madera, el mar báltico, patos, gansos, ardillas, mucho verde empezando a nacer, floresss! Dejamos esta actividad para el final justamente esperando la primavera y que se pueda ver todo menos monocromático que en invierno...
Esa isla me encantó, se siente un relax deliciosooo... El mar Báltico parece una piscina/alberca, un lago, es tan tranquilo que ni siquiera parece mar, no se sienten olas, es verde. Es una experiencia de mar completamente diferente a la de arena blanca y talcosa del Caribe, más que echarse a tomar el sol como lo hace uno en estas, también paradisíacas playas, se puede sentar uno en una formación rocosa a contemplar el paisaje desde lo alto, sentir el viento en la cara, respirar profundo un aire muy tranquilo, muy limpio y agradecerle a la vida por poder disfrutar de ese momento.